Argentina

El Gaucho

El gaucho conectaba dos mundos en el campo: los que mandan y tienen el poder, y los indios y negros. Desde que ellos eran vinculados a los puebleros, ellos eran romantizados.

Es importante notar que había dos tipos de gauchos: el que tiene lugar fijo, el paisano gaucho, y el otro, gaucho neto, que era mas como rebelde. Lucio V. Mansilla dijo:

“Son dos tipos diferentes. Paisano gaucho es el que tiene hogar, paradero fijo, hábitos de trabajo, respeto para la autoridad de cuyo lado esta siempre, aun contra su sentir.
El gaucho neto es el criollo errante, que hoy esta aquí, mañana allá; jugador, pendenciero, enemigo de toda disciplina…”

La vestimenta del gaucho

La ropa más original es el chiripá. En quechua significa para el frio. Se usa como un pañal.

 

Ahora el chiripá es sustituido por la bombacha gaucha, un pantalón ajustado en los tobillos.

Buscando en Internet encontré otro tipo de bombacha, que en realidad me gustó más...

Si hace frio, los gauchos se ponen el tradicional poncho. Para la cabeza tienen el gorro de panza de burro, que se confeccionaba con el cuero del vientre del animal.

Las boleadoras

Son tres cuerdas unidas con tres piedras o bolas de metal atados. Los Gauchos las lanzan en las patas de un caballo o res, haciéndolas caer.

Se llaman tambien Tres Marías o Potreadora (temmer). Las bolas nunca tienen el mismo peso, para que se separen bien.

Los estancieros

Muchos de los estancieros (grootgrondbezitters van de Pampa) son extranjeros, sobre todo Ingleses. A principios del siglo XIX se les concedieron grandes extensiones de tierra a cambio de apoyo político. Ellos no sabian nada de agricultura ni de ganadería (veeteelt). Contrataban a inmigrantes para trabajar el campo y a los gauchos para cuidar del ganado.

La china

China es una palabra quechua y significa mujer, hembra. La china es la mujer o amante del gaucho.

Las chinas siempre pertenecieron a la clase abajo y eran contratadas como criadas, lavanderas o cocineras.

La jineteada

La jineteada es un concurso de doma de caballos salvajes.

Despues de la jineteada muchas veces hay una fiest donde se come, se baila, se canta, se ...

El asado con cuero

Para preparar el asado con cuero, se mata una vaca o una vaquillona (kalfje) sin perseguirla, porque el cansancio puede dañar el sabor de la carne. Sin sacarle el cuero, se deja sacar al aire durante toda la noche. En la madrugada se hace un buen fuego y, cuando solo quedan brasas, se asa lentamente sobre grandes parillas, poniendo la carne con la parte del cuero hacia arriba y tapándola con chapas de cinc.

Cuando esta lista, se sirve fría. Preparada de este modo la carne adquiere un sabor exquisito!

La chacarera

La chacarera es la música y el baile más tradicional de la zona pampeana.
Instrumentos para interpretar esta música son el doble tambor, el violín, la guitarra y el bandoneón.


La danza simula un cortejo del gaucho y su china. El gaucho zapatea en un alarde de exhibición y ella responde con un hermoso floreo, en el que hace ondear su falda agarrando una punta con una mano.

Enlaces

bullet
bullet http://www.tradiciongaucha.com.ar